Etiqueta: <span>Arkaka</span>

Mitología

Ruta 08 Mayo – Dolmen de Jentillarri

Desde la Asociación Cultural Hojarasca, queremos proponeros una nueva ruta para conocer uno de nuestros principales parajes míticos, para el próximo domingo día 8 de Mayo. Nos vamos al corazón de la sierra de Aralar, para conocer el precioso dolmen de Jentillarri, ascendiendo por la Calzada de los Jentiles.

Hemos planeado una ruta de día completo, ya que además de su distancia, son muchos los elementos que saldrán a nuestro encuentro en el paseo, teniendo tiempo suficiente para disfrutarlos como se merecen. Su distancia es de aproximadamente 12 kilómetros, y un desnivel de unos 300 metros.

La ruta durará unas 8 horas, con paradas para conocer los secretos de la Cultura del Bosque, usos, creencias, tradiciones de los árboles, leyendas mitológicas… y, cómo no, para reponer fuerzas, por lo que aconsejamos llevar la comida de casa.

La hora de quedada será a las 9:00 horas, en el parking junto a la rotonda de entrada a la localidad de Zaldibia (junto a la tienda de disfraces “Jaiak”). Subiremos hasta los depósitos de Olakosai en los coches, y comenzaremos nuestro caminar.

Debido a las peculiaridades de la ruta, es imprescindible apuntarse previamente en cualquiera de los contactos siguientes, por si tuviéramos que esperar. Además necesitaremos un grupo mínimo de participantes de 12 personas. También cambia un poco el precio de la excursión, siendo esta vez de 12 euros los adultos, y 8 euros los niños de 5 a 14 años.

La excursión pudiera ser cancelada si se dan condiciones climatológicas adversas, o no alcanzamos el mencionado grupo mínimo de participantes.

Para más información no dudes en contactar con nosotros:

info@achojarasca.com

606 30 44 52 – Aitor

666 53 11 46 – Gabi

Recomendable:

-ropa y calzados adecuados

-agua suficiente y comida (hamaiketako, comida,…)

-bastones

-chubasquero o paraguas (por si fuese necesario)

-visera

-ropa de abrigo

Blog

Osinberde, el feudo del agua

El agua es vida, el agua es movimiento, el agua es el todo necesario para seguir existiendo en este nuestro planeta. Obvio, verdad, no te estoy descubriendo nada. Su fuerza no radica solo en su necesidad, no, también viene cargada de belleza, porque es incontenible, es capaz de encontrar su propio camino, su propia inercia modifica el paisaje, lo pule y lo llena de líneas suaves, de cantos rodados perfectos, de surcos en la piedra, de saltos que desafían la gravedad, porque ella es indestructible, irrompible, sus miles de moléculas modifican cualquier entorno, incluso en nuestro interior nos transforman. Su arrullo en forma de sonido tranquiliza y pacífica nuestro ser. Y existen lugares donde esta conexión a veces supera todas las expectativas por la comunión de elementos. Uno de ellos podría ser Osinberde..

20 junio 2018, escapando a Osinberde

«… soltar amarras, pasos ligeros, ansiosos, por sumergirse en el verde y en el bosque… agua que corre y resuena ya en tu mente… adivinar la cascada y acudir presto a ella, interiorizando todo el sendero de luces de hayas, y de sombras de quejigos, que te lleva a descubrirla… despojarse de las vestiduras y zambullirse en el congelado lecho de agua pura, cristalina, mágicamente perfecta… brazadas rápidas y vuelta a la superficie de rocas, también verdes, respirar aire cálido, emanar vapor vigorosamente, y de nuevo al agua, enérgicamente, llegando esta vez al torrente, palpar la fuerza del agua, mantener a flote tu aliento y dejarte fluir, siendo tú, ella, el entorno, y la incomparable sensación del bosque solitario que sólo habla contigo…

de nuevo sentado semivestido en tu verde e inmaculada orilla… me invaden las lágrimas de la belleza, del silencio verde (no tengo miedo ni de desgastar su apropiado adjetivo), del sobrecogimiento al inspirar, del superarte el momento que estás viviendo… ¿por qué nunca podré yo ser esta belleza? … los minutos pasan como las oraciones de un retiro necesario… se me escapan de las manos estas cortas horas que me permiten abrazar haces de luz en mi acogedor refugio, mis ojos brillan humedecidos al comprender que soy finitud, pasión, amistad, paternidad, mar, arroyo, collado … abrazo, beso, enseñanza, sonrisa, montaña, bosque… soy error, ensayo, hipótesis, aforismo, frase, mirada, gesto… soy lo que me permita escaparme de todo aquello que use para definirme a mí mismo, aquí, en Osinberde…«

Si quieres seguir visitando los alrededores, puedes acercarte al Centro de Interpretación de Arkaka. Es zona de agua, de vida, de verde.. de paz. Respira, cierra los ojos y siente su murmullo que calma, que apacigua.