Etiqueta: <span>Ibarra</span>

Blog

Uzturre, el dominio cercano de las alturas

Miras la cumbre, poderosa, bella, imponente.. miras el reloj, y te dices, «venga, tengo tiempo».. Y así empiezan muchas de las visitas diarias a la cima de Uzturre en Tolosa, en Ibarra.. (dan igual los límites, las mugas, la naturaleza es inapresable), 733 metros que se nos presentan de manera cotidiana a los que vivimos cerca de él.

Un profesor antes de entrar a clase que muestra a sus alumnos una foto diaria de su ascensión a la cumbre; el osaba que sube todas las mañanas antes de desayunar; una mañana en la que deja a los niños en la escuela y sube directa; venir del trabajo y alargar los rayos del sol para respirar un poco de silencio, paz, y esfuerzo. Porque sí, el acceso más popular es el que parte desde la Ermita de Izaskun, un zigzagueo corto pero empinado, donde poner a prueba tu capacidad para ascender en poca distancia considerable altitud. De resto, no tiene ninguna dificultad. Cierto es que los accesos desde la Misericordia o desde Belabieta son, a mi humilde parecer, más bellos (el de Misericordia se adentra en un hayedo con ejemplares formidables, y el de Belabieta es más pausado y largo, pero muy agradable) pero subir por el camino popular puede llevarte a reconocer rostros amigos, entablar pequeñas conversaciones, reencuentros que muchas veces las prisas de la calle te niegan.. ratitos y oportunidades que robamos al tiempo para acercarnos a su cima.

El final de nuestra ascensión suele ser esa gran cruz blanca, inmensa, que data de 1927, donde reposamos nuestro caminar con unas esplendorosas vistas de Tolosa, y de todos los magníficos gigantes montañosos que nos rodean (Larrunarri entre ellos.. Aralar, siempre Aralar..). Pero te animo, compañero montañero, a que continúes un poco más arriba, a buscar realmente la cumbre, que está oculta por árboles y sin vistas, con buzones, agazapada.. el estrecho caminito es precioso..

A tod@s nos atraen las expediciones en las que puedes marchar varios días a recorrer senderos montañosos en las magníficas sierras de altura, ir de refugio en refugio en Los Pirineos, visitar cumbres indómitas y de evocaciones literarias, viajes que preparas con mimo y planificación como la búsqueda de un tesoro que parece quimera.. pero tod@s tenemos nuestros pequeños lugares, diarios, accesibles, cercanos, donde sentir esa conexión con todo lo que nos evoca tranquilidad y sosiego, donde la belleza es pura y genuina, cambiante mágicamente según la estación.. por muchas veces que hayamos ido a ese lugar, siempre es distinto, siempre esconde detalles nuevos, sorpresas, descubrimientos.. Para muchas personas de nuestros pueblos, Uzturre es ese tesoro cotidiano que les reconecta y devuelve la calma, la armonía. Y el tuyo, ¿cuál es?

[ Os dejamos a continuación dos enlaces de la página de Akerbeltz Kirola & Kultura, muy interesantes, que nos presentan algunas surgencias encontradas, y un interesante artículo sobre la formación de Uzturre, esperamos que os gusten ]

https://akerbeltzespeleo.com/

https://akerbeltzespeleo.com/surgencias-akerbeltz-y-amarotz-en-uzturre/

https://akerbeltzespeleo.com/la-formacion-de-uzturre/